Héctor Quintana

Graduado del Instituto Superior de Arte de Cuba en el año 2014. Ha colaborado y compartido escenario con agrupaciones y artistas internacionales como: Horacio el negro Hernández, Mark Whitfield, Omara Portuondo, Ernan López Nussa, Joe Lovano, Kurt Rosenwinkel, Sid Jacobs, Roberto Fonseca, María del Mar Bonet, Reginald Policard, Arturo O'farrill, Al Jarreau, Yaron Herman, John Stowell entre muchos otros.

Ha participado en festivales como Montreux jazz festival, Papjazz, Au Rythm du Jazz, Jazz plaza, Jojazz, Jazz al dia, Fiesta del tambor, Romerías de Mayo y su desempeño como músico le ha permitido girar por: España, Francia, Dinamarca, Italia, Suiza, Reino Unido, Argentina, Venezuela, Trinidad & Tobago, Panama, Colombia, México, South Africa y Estados Unidos.

A lo largo de su carrera ha sido merecedor de premios y reconocimientos como:

  • Primer premio en el Concurso Nacional de guitarra clásica Musicalia (2007)

  • Primer premio en el concurso internacional de jazz Jojazz (2011)

  • Segundo premio en el concurso internacional de Montreux (2015)

  • Premio especial CUBADISCO (2022).

Su versatilidad como intérprete le han permitido participar en múltiples fonogramas y grabaciones entre ellos:

  • CD Sueños del pequeño Quin de Joaquin Bethancourt y la joven jazz band en el año 2010, La Habana, Cuba.

  • CD El tragasueños de Yasek Manzano, 2015, La Habana, Cuba.

  • CD Terapia de Cimafunk en el año 2016, La Habana, Cuba.

  • CD Ultramar de Maria del Mar Bonet en el año 2016, La Habana,Cuba.

  • CD DVD Italuba Bigband de Horacio el negro, 2017, La Habana, Cuba.

  • CD Cantor del Pueblo de Habana de Primera, 2018, La Habana, Cuba.

  • CD Havana in a grand manner de Ernán López-Nussa en el año 2022, La Habana, Cuba.

Cuenta con tres producciones en solitario con diferentes formaciones bajo su dirección:

  • Dactilar

  • Benny Moré un siglo después DVD , Jazz Plaza 2018,Teatro Nacional de Cuba.

  • Animal de Galaxia

Como docente ha impartido clases en la Escuela Nacional de Música y en el Instituto Superior de Arte de Cuba.

Participó en el International Jazz Day en el año 2017 celebrado en La Habana presidido por Herbie Hancock.