astralic-jerosound-1-713x473.jpg

Tapping e introducción al chapman stick

Sábado 8 de junio 12:00-14:00

En esta masterclass Jero Castellà nos mostrará la técnica del TAPPING en la guitarra eléctrica y en un instrumento muy especial llamado Chapman Stick. El tapping es una técnica que consiste en golpear con uno o varios dedos de la mano derecha el mástil de la guitarra, pisando las cuerdas sobre el diapasón para hacer sonar cada nota. Este recurso permite conseguir registros y sonoridades interesantes con pocos movimientos, logrando tocar incluso secuencias de notas que con una sola mano en el mástil sería imposible. Con la práctica y ejercicios progresivos esta técnica proporciona una gran agilidad para crear líneas de guitarra vertiginosas y sonidos con gran cantidad de posibilidades.

Además Jero nos presentará uno de los máximos exponentes del tapping, un innovador instrumento creado a finales de los años sesenta llamado Chapman Stick. El Stick es una evolución de la guitarra, una fusión entre bajo y guitarra que cuenta con 10 o 12 cuerdas según el modelo. 

La clase también estará enfocada a la práctica, proponiendo una serie de ejercicios y propuestas para poder aplicar sobre el instrumento los conceptos tratados.

Programa

  • Ejercicios preliminares para la correcta posición y digitación en el Tapping.

  • Aplicación de esta técnica en varios estilos (blues, rock, neoclásico, fusión)

  • Arpegios en una cuerda. 

  • Escala pentatónica con Tapping.

  • Arpegios combinando sweep picking con tapping.

  • Tapping polifónico a dos manos con apregios, acorde + melodía

  • Escalas diatónicas con Tapping.

  • Ejemplos de “solos” en varios estilos.

  • Introducción al Chapman Stick.


Precio la masterclass: 20€

5% descuento alumnado de la escuela

10% descuento si coges más de un taller o master class y miembros de la misma familia.

Sobre el instructor:

maxresdefault (1).jpg

Jero Castellá

Es un músico multiinstrumentista, productor musical, técnico de sonido y profesor de guitarra nacido en Tiana (Barcelona). Sus influencias son muy diversas, experimentado con diferentes estilos modernos rock, blues, funk, pop, jazz, new age….
En sus inicios en la adolescencia empezó tocando la guitarra eléctrica estilo pop-rock, actuando solo y acompañando a cantautores. Posteriormente combinó sus estudios de imagen y sonido con los de música moderna en EMMB (Badalona). En 2002 crea su estudio de grabación Jerosound en el que graba, colabora como productor y músico de sesión y hace de técnico de sonido en actuaciones en directo del panorama musical. En 2005 termina la titulación profesional de guitarra clásica con Marcos Villanueva en el Conservatorio del Bruc de Barcelona. Ha estudiado diferentes estilos vocales, con profesores como Esteve Genís, Carles Comalada y Thomas Clements, quien le acercó a la música de otras culturas y en especial al canto tradicional de la India. Su carrera como compositor empezó con las bandas sonoras de películas. La primera “Contrareloj” de Dani Vela fue premiada en el festival de Girona (1996). También hizo varias sintonías para teatro y Tv, colaborando con Marduix en “Impressions” (2006) y Comediants en “Numeralia” (2008). Trabajó como compositor y montador musical de Tv en Vía Digital y Canal Plus. Además de su pasión por la guitarra se enamoró de un instrumento innovador y singular llamado Chapman Stick, gracias a sus 12 cuerdas y la técnica tapping le ha permitido profundizar en nuevas búsquedas de sonoridades propias. En 2004 crea su primera banda de rock progresivo Y3 junto a Antonio del Río a los teclados y Xevi Noè a la batería. En 2007 junto con el batería Juan Perusin creó Barnatic, un dúo pop-rock en el que fusionaron sus dotes polinstrumentistas grabando el Cd "Mandos". En 2015 nace "Astralic", un Cd de film music en el que rinde homenaje a la naturaleza fusionando su estilo original new age y worldmusic con imágenes de videoartistas colaboradores. Actualmente compagina su trabajo en su estudio Jerosound, las clases de profesor de guitarra en escuelas de música del Maresme con varios proyectos musicales como Astralic, Meu Mar y Jero Castellà Music.